Saltar al contenido
Goodyear
  • Neumáticos
    Neumáticos de Verano
    Neumáticos de Verano
    Neumáticos Todo Tiempo
    Neumáticos Todo Tiempo
    Neumáticos de Invierno
    Neumáticos de Invierno
    Descubre todos nuestros neumáticos
  • Promociones
  • Información
    • Glosario
    • Etiquetado Europeo
    • Entiende a tu neumático
    • Consejos para elegir tu neumático
    • Neumáticos de recambio
    • Neumáticos según el clima
    • Repara y cambia tus neumáticos
    • Mantenimiento de tus neumáticos
  • Por qué elegir Goodyear
    • Blimp
    • Motorsport
    • Criterios de calidad
    • Tecnología e Innovación
    • Equipamiento de Origen (OE)
    • ReCharge, el futuro de la movilidad eléctrica
    • Blog Kilómetros Que Cuentan
    • Eagle F1 Asymmetric 6
    • Gama EfficientGrip Performance 2
    • Gama Eagle F1 SuperSport
    • Gama Vector 4Seasons
    • Mejor Neumático Todo Tiempo
    • Neumático Oficial del Grupo Aramón
    • Neumático Oficial Escuela RACE de Conducción
  • Buscar un distribuidor
  • Car
  • Truck
  • Industrial
Encuentra tu neumático
Encuentra tu neumático
Búsqueda por medida MEDIDA
Búsqueda por vehículo
TURISMO
SUV / 4x4
FURGONETA
Búsqueda por estación
VERANO
INVIERNO
TODO TIEMPO ESTACIÓN
Kilómetros que cuentan
  • Portada
  • Consejos Goodyear
  • Motor
  • Suscripción
ITV de neumáticos

Estás en: Kilómetros que cuentan > Motor > ITV neumáticos: todo lo que debes saber

ITV neumáticos: todo lo que debes saber

16 enero | 2020 | Goodyear

En Goodyear te indicamos qué cambios incluye la nueva normativa de inspección técnica de vehículos sobre neumáticos

Más seguridad y control exhaustivo. El decreto sobre la inspección técnica de vehículos, que entró en vigor el 20 de mayo de 2018, es la respuesta a una directiva europea que introduce modificaciones en la normativa general y endurece los requisitos necesarios para neumáticos. El 1 de octubre de 2019 comenza a aplicarse la quinta revisión del Manual de reformas de vehículos  que actualizaba los requerimientos y especificaciones para poder pasar la ITV sin problemas.

La aplicación de esta nueva normativa introduce modificaciones en cuestiones genéricas y endurece los requisitos necesarios para neumáticos. ¿Qué cambios supone para los conductores estas nuevas medidas? ¿Qué novedades introducen estos cambios en la normativa? ¿Será ahora más difícil pasar la ITV que hace unos meses? ¿Qué es la ITV de neumáticos y cómo afectará al mantenimiento?

Los neumáticos son un elemento fundamental para preservar la seguridad en carretera. La nueva ITV en vigor fija cambios en el control de los neumáticos al considerar su incorrecto mantenimiento una de las causas más comunes que para repetir la Inspección Técnica de Vehículos (ITV). Cerca del 21% de los vehículos (el 20,9%) que en 2018 acudieron a la ITV fueron rechazados en la primera inspección, lo que se extiende a más de 4,3 millones de vehículos, según la asociación empresarial Aeca-ITV. 

La conocida como ITV de los neumáticos es un procedimiento más completo que los examina minuciosamente en busca de anomalías y defectos que ya desde el decreto de 2018 prestaba especial atención al estado de los neumáticos.

Revisión de neumáticos: defectos leves, graves o muy graves

En la ITV de neumáticos, ¿que se considerará falta leve (DL), grave (DG) o muy grave (DMG)?

  • Se considerará un defecto leve (DL) detectar un fallo en el funcionamiento del sistema de control de la presión de aire de los neumáticos.
  • Los defectos graves (DG) tienen que ver con la falta de marca de homologación de los neumáticos, con montar neumáticos de dimensiones y características no reflejadas en la ficha técnica del coche y con no respetar su índice de capacidad de carga y categoría de velocidad, datos todos ellos reflejados en la tarjeta de la ITV.
  • La nueva ITV de neumáticos establece que en el mismo eje todos los neumáticos serán del mismo tipo. La revisión del Manual de reformas de vehículos,  especifica qué se entiende por neumáticos del mismo tipo. Estos neumáticos deben tener la misma marca, tamaño, categoría de uso, estructura, índice de velocidad e índice de carga. El resultado podría ser ITV desfavorable, es decir, tendremos un plazo máximo no superior a dos meses para reparar el vehículo.
  • Se debe respetar la profundidad de las líneas principales de la banda de rodadura. En caso contrario, será considerado un defecto muy grave. El desgaste irregular en la banda de rodadura es un defecto grave (DG). Recordemos que nunca puede ser inferior a 1,6 mm.

Vector 4 Seasons

  • Ampollas, deformaciones anormales, roturas y el despegue de alguna capa en los flancos o en la banda de rodadura de los neumáticos es un defecto grave que pasa a muy grave si existe riesgo de reventón. Como también será una falta muy grave el uso de neumáticos con cables al descubierto, grietas o síntomas de rotura de la carcasa.
  • Los neumáticos resculturados deben llevar marcada la palabra REGROOVABLE o el símbolo Ω o se considerará un defecto grave (DG).
  • Los neumáticos marcados con siglas FRT –para remolque– deben estar montados exclusivamente en ejes portadores (no direccionales delanteros ni motrices). El montaje incorrecto de neumáticos unidireccionales se considerará un defecto grave (DG), al igual que la interferencia del neumático con otras partes del vehículo.

En el caso de que el defecto se considere leve, se dará un plazo dos meses para subsanarlo sin necesidad de volver a pasar la inspección. Mientras que en los casos muy graves, no se podrá circular con el vehículo, ni siquiera para llevarlo al taller, y deberá ser subsanado en un plazo máximo de dos meses.

Cambios para los centros: diagnosis con sistemas informáticos

¿Cuáles son las novedades más importantes al margen de los neumáticos? Los cambios introducidos en los últimos dos años en las ITV españolas deben entenderse en el marco de la aplicación de la Directiva UE 2014/4 y como paso previo para que todos los centros de inspección europeos se adapten a la misma normativa estándar.

La introducción de la diagnosis mediante sistemas informáticos y electrónicos es uno de los puntos más destacados. Ya no basta con pasar los test de frenado, de desgaste de neumáticos o de reglaje de las luces. A partir del 20 de mayo de 2018, todos los coches tienen que ser conectados a un equipo especial que verificará el estado de toda su electrónica interna. Hablamos de una diagnosis pormenorizada del Programa Electrónico de Estabilidad, el ABS, los airbags, los pretensores o el equipo de alumbrado y señalización.

De acuerdo a la nueva normativa, los centros ITV tienen que disponer de nuevos dispositivos de lectura del sistema de diagnóstico a bordo (OBD) que se conectarán a los vehículos para inspeccionar los sistemas de seguridad electrónicos y de control de emisiones para detectar posibles fraudes como eliminación de trampas de partículas o filtros (un coche puede no pasar la ITV si los datos del ordenador de a bordo (OBD) señalan que las emisiones están por encima de las permitidas; os controles de NOx están pendientes de que la administración los recoja en el Manual de Procedimiento de Inspección).

Otros cambios importantes en la ITV

  • Documentación necesaria para pasar la ITV si presentas un vehículo con reformas. Además de lo habitual (permiso de circulación y la tarjeta de inspección técnica) es necesario presentar un certificado de dirección final de obra, un informe de conformidad y un certificado de taller. Cualquier reforma de importancia en el vehículo deberá ser incluida en toda la documentación a presentar, e incluso se podrán exigir los esquemas del proyecto técnico.
  • También se han creado códigos especiales específicos para las reformas y transformaciones referidas a los vehículos eléctricos o híbridos.
  • Elección de estación. En caso de inspección desfavorable, los usuarios podrán repetir la ITV en una estación distinta dentro del plazo de un mes.
  • Vehículo histórico. Un vehículo, a partir de la nueva normativa ITV, puede solicitar la matrícula histórica si el vehículo fue matriculado por primera vez con una anterioridad mínima de 30 años.
  • Coches comprados en la UE. La nueva ITV reconoce certificados expedidos en el resto de países miembros de forma que si se importa un coche de otro país miembro de la Unión Europea, ya no es obligatorio pasar la ITV inmediatamente.

Los cambios en la ITV contemplan modificaciones en diferentes cuestiones, pero también en el mantenimiento de neumáticos, considerados como un elemento fundamental para la seguridad en carretera. Revisa su estado, su banda de rodadura y otros defectos externos, usa modelos homologados y respeta las características reflejadas en la ficha técnica de tu coche para asegurarte pasar con tranquilidad la nueva ITV de neumáticos.

Mantenimiento · Neumáticos · Tips

Contenido relacionado

Etiquetado de neumáticos

El código de velocidad de los neumáticos: ¿qué significa?

Conocer el código de velocidad de los neumáticos del coche es de vital importancia para una conducción segura. Cuando hablamos de código, o índice, de velocidad de un neumático estamos hablando de un código (en realidad

...
Neumático Eagle 360

Neumáticos esféricos de Goodyear: así son los Eagle 360

El futuro del sector del automóvil es redondo. En el año 2016, Goodyear presentaba en el Salón del Automóvil de Ginebra un neumático con una apariencia totalmente distinta a la de los neumáticos actuales: una esfera.

...
Motor gripado

¿Qué es un motor gripado? Causas y claves para evitar gripar

El gripado del motor de nuestro vehículo es la peor noticia que nos pueden dar en un taller, tanto por el tiempo de reparación, las consecuencias y, cómo no, el precio que supone repararlo. La RAE

...
Coches híbridos

Los mejores coches híbridos de 2021 para dominar la ciudad

Los coches híbridos son aquellos que utilizan dos o más fuentes de energía para su funcionamiento. Este sistema no sólo se usa en los turismos, sino también en autobuses, trenes o bicicletas. ¿En busca de coche

...
  • Consejos Goodyear
  • Motor
  • Rutas
  • Planes de fin de semana
  • Comer y dormir
  • Música
 
Neumáticos por categoría
  • Verano
  • Todo Tiempo
  • Invierno
  • Descubre toda nuestra gama
Neumáticos por vehículo
  • Turismo
  • SUV y 4x4
  • Furgoneta
  • Todos los vehículos
Información de utilidad
  • Buscar un distribuidor
  • Elige el neumático adecuado
Más información sobre Goodyear
  • Contacto
  • Empleo
  • Web Corporativa
  • Blog Kilómetros Que Cuentan

Redes Sociales
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
More Information
  • Condiciones de Uso
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Goodyear, Campeón Todo Tiempo
  • Mapa del Sitio
  • Newsroom
Volver arriba

¿Aún no formas parte de
la comunidad ?

Recibe todos los meses información y noticias relacionadas
con el sector de la automoción y el mundo de la competición,
recomendaciones para viajar en carretera, consejos para
conducir y nuestras últimas novedades en neumáticos.

Planes para 2020
Te puede interesar:

Eventos en 2020: ¡7 planes que no te puedes perder!