¿Pensando qué ver en Xàbia? Entra y descubre con Goodyear y Eva Abal de ‘Una idea, un viaje’ los mejores lugares para hacer turismo y disfrutar de la joya de la Costa Blanca
Xàbia es uno de esos rincones de la Costa Blanca que sorprende por cada costado. Allí donde Ibiza llega a verse en los días claros, Xàbia se posiciona en una bahía, flanqueada por cuatro espectaculares cabos: Cabo de San Antonio, Cap de la Nau, Cap Negre y Cap Martí.
Xàbia es la clase de lugar donde el tiempo parece que se ha detenido y uno quisiera quedarse para siempre. Pero no vamos a ponernos ñoños… Lo mío con Xàbia fue amor a primera vista y lo sé. Ahora me toca convencerte a ti para que tú también te enamores.
Te propongo una ruta de playas y naturaleza, un poco de aventuras y rutas, bonitos paseos y, como no, gastronomía. ¿Comenzamos?
Las mejores playas y rincones naturales de Xàbia
- La Grava y El Arenal son playas urbanas, cómodas para toda la familia o para aquellos que no quieran invertir demasiado tiempo en el camino. Cada año se les otorga bandera azul. ¡Diversión asegurada!
- Cala Sardinera: Una de mis preferidas, situada en la zona norte del Cap San Martí. Para llegar hasta ella hay que recorrer un bonito sendero desde el Mirador de la Cruz del Portitxol.
- Cala Granadella: Desde la pequeña cala hay acceso al mirador y además parte de allí una ruta hacia el Castell de la Granadella. ¡No te la pierdas!
- Parques naturales y miradores: Xàbia puede presumir de tener 15 miradores a lo largo de sus 25 Km de costa, con preciosas vistas sobre sus acantilados, pero sin duda el Parque Natural del Montgó (753 metros) y la Reserva Marina del Cap de Sant Antoni son verdaderos tesoros, con más de 600 especies botánicas distintas.
Aventuras y adrenalina en Xàbia
Si eres un amante de la aventura y los deportes, estás en tu sitio. Xàbia es un lugar perfecto para el snorkel o submarinismo así como para hacer rutas por el mar, recorriendo cuevas e islotes que no son accesibles de otro modo, como la Cova Tallada o la Cova del Tabac.
Además, hay muchísimas opciones para rutas en bicicleta y, por supuesto, otras tantas de senderismo, bien señalizadas y de enorme valor ecológico.
Otros planes en Xàbia
- Callejear por la zona vieja, entre el Ayuntamiento, los museos y la iglesia del siglo XIV.
- Recorrer el paseo al lado del mar y tomar algo en alguno de los locales chill-out del arenal al atardecer.
- Visitar el mercado de los jueves, lleno de productos frescos locales.
- Acercarse a las bonitas villas cercanas de Ondara o Gata de Gorgos.
Xàbia: para comérsela
Otra de las razones para pasar unos días en Xàbia es su deliciosa y variada gastronomía. La oferta es tremenda y hay para todos los gustos. En mi caso, me quedo con dos lugares. Primero, la Tasca el Salaíto, con unas tapas que son lo más y unos precios súper asequibles.
En segundo lugar, y si eres más de pescado, te recomiendo ir a comer al restaurante de la lonja. No es un lugar elegante, pero allí comí los mejores erizos de mar que he probado en mi vida. El pescado es fresquísimo y la preparación, deliciosa.
Recuerda: aunque Xàbia es conocida por sus exquisitas paellas y pescados, no dejes de probar las cocas con cebolla, pimiento y tomate, aceite y sal, así como los tradicionales embutidos: butifarra, banquet y sobrasada.

Me llamo Eva y desde siempre adoro viajar y por eso durante los últimos años he recorrido más de 40 países, muchos de ellos en solitario. Me desenvuelvo fácilmente y me adapto a situaciones fuera de mi “zona de confort” disfrutando al máximo de cada experiencia. Me encantan la naturaleza y los lugares eco-friendly así como todo lo que conlleve aventura. Además, soy fanática del arte, la fotografía y las rutas urbanas. En mi blog, Una idea, un viaje – http://unaideaunviaje.com/- , cuento mis vivencias de forma sincera en primera persona, intentando mostrar a mis lectores las cosas tal y como las siento. ¡No hay reto que se me resista!