No te pierdas 5 de las mejores rutas de senderismo en Sevilla, ideales para disfrutar y descubrir la provincia sevillana de forma distinta
Los fanáticos de la montaña y de las rutas de senderismo están de suerte con la cantidad de caminos por los que abandonar los agobios dentro de la frontera de Sevilla. La provincia comparte con otras provincias andaluzas auténticas joyas de la naturaleza en forma de parques naturales y sierras, desde el famoso Parque Nacional de Doñana (uno de los parques nacionales de recomendada visita), pasando por la Sierra Norte hasta llegar a la Sierra de Aracena. Para que los puedas recorrer en solitario, en pareja, con amigos o familia, te dejamos aquí las mejores rutas de senderismo de Sevilla.
Pinares de Aznalcázar
Tras el confinamiento son muchos los que han descubierto este espacio forestal de un alto interés ecológico a 30 kilómetros de Sevilla capital. Los Pinares cuentan con una gran extensión repartida entre los términos municipales de Aznalcázar y la Puebla del Río en el entorno de Doñana y las marismas del Guadalquivir, conocidas por algunos cinéfilos como el inmenso paisaje donde se rodó La isla mínima.
En este espacio de densa masa arbórea existen varios senderos señalizados, la mayoría llanos y de fácil acceso, carriles bici, pistas americanas y circuitos ecuestres. Además cuenta con áreas recreativas equipadas, zonas de ocio y merenderos para los visitantes.
El protagonista vegetal de este recorrido es el pino piñorero, acompañado por una rica vegetación mediterránea compuesta por lentisco, brezo, romero, distintos tipos de jaras, lavandas y el palmito. Son muy frecuentes las rapaces, como el águila calzada, el milano negro o el buho chico. Incluso la emblemática águila imperial utiliza estos cotos como territorio de caza. ¡Ah! Y también puedes toparte con el mismísimo lince ibérico en peligro de extinción.
Otra ruta muy asequible y llana, aunque larga (17 km), y cerca de los Pinares es la que parte del centro de visitantes de Aznalcázar y discurre siguiendo el curso del río Guadiamar por una zona muy verde recuperada tras el desastre ecológico de los vertidos de Aznalcóllar. El entorno se llama ‘El corredor verde’ y en el ecuador del sendero, toca un punto emblemático en la peregrinación de la romería de la Virgen del Rocío: el Vado del Quema.
Los Lagos del Serrano
A un paso de la capital de Andalucía, a menos de una hora en coche, te puedes sumergir en los Lagos del Serrano, ubicados en el entorno natural de la Sierra Norte de Sevilla y la pintoresca Sierra Morena, en el término municipal de Guillena. Cualquier paraje de los Lagos resulta ideal para pasar unos días en plena naturaleza, practicando senderismo, bici y actividades acuáticas, aunque la pesca sea la que más arraigo tiene. Además, las tranquilas aguas del embalse invitan a baños y paseos en embarcaciones de recreo.
En el entorno de los Lagos del Serrano puedes hacer diversas rutas de senderismo que atraviesan otras localidades como El Ronquillo, Castilblanco de los Arroyos o El Castillo de las Guardas. Éstas encuentran la Ruta de Los Lagos, Ruta del Barranco La Lana, Ruta de La Molineta, Ruta de Los Cachones, Ruta de La Minilla, Rutas de La Parrita, Ruta del Casarejo, Ruta de Los Brezales, Ruta del Portugués, Rutas de Sierra Clara o Ruta El Torreón.
Vía verde de la Sierra Norte y Cerro del Hierro
Esta ruta, quizá, sea la más conocida de todas por los bellísimos ‘monumentos naturales’ de El Cerro del Hierro o las Cascadas del Huéznar. Sigue el trazado del antiguo tren minero de los términos municipales de Cazalla de la Sierra, Alanís, San Nicolás del Puerto y Constantina. Un sendero lineal por el Parque Natural Sierra Norte de Sevilla que alcanza los 19 kilómetros y que es fácil de trazar por todo tipo de senderistas.
El camino transcurre por la rivera del río Huéznar, por donde crece uno de los más afamados bosques de ribera de Andalucía, y continuará hasta las famosas cascadas, declaradas Monumento Natural y una de las piscinas naturales más increíbles de España. Casi al final de la ruta aparece otro Monumento Natural, el Cerro del Hierro, recurso minero explotado desde la época romana y que ahora deja un paisaje insólito de sinigual belleza.
No queda lejos de la capital sevillana y los manjares gastronómicos de la zona invitan aún más al viaje.
Ruta Pico El Terril
El pico más alto de la provincia de Sevilla, el Terril, a 1.129 metros, está en el municipio de Algámitas y la Sierra del Tablón. Este hermoso paraje se encuentra en la Sierra Sur de Sevilla, un lugar con riscos escarpados y campos de olivos a los pies de la montaña.
Aunque la dificultad del sendero es moderada ten en cuenta que puedes sufrir algún que otro resbalón, y más si hay chubascos, debido a la arcilla resbaladiza que existe en todo el trayecto.
Se trata de 7 kilómetros de ascenso donde puedes admirar el Peñón de Algámitas, los pueblos de Pruna y Olvera y la Sierra de Grazalema o Serranía de Ronda.
Vía de la Plata
La provincia de Sevilla cuenta con varias etapas del Camino de Santiago para recorrer total o parcialmente: la Vía de la Plata. Todas ellas están muy bien señalizadas y son lineales. Es la vía que comunicaba Itálica (en el término municipal de Santiponce) con Emérita Augusta (Mérida) y Astúrica Augusta (Astorga, León).
Una buena opción sería escoger la ruta que une las localidades de Guillena y Castilblanco de los Arroyos, un camino llano que se atraviesa por medio de las dehesas (18 km).
Además, la larga travesía ofrece la posibilidad de conocer un buen número de patrimonio histórico-artístico a modo de teatros, templos, acueductos, termas, puentes y fortalezas.
¿Necesitas más recomendaciones para ponerte en ruta y conocer algunos de los senderos más espectaculares de la provincia de Sevilla?
Naturaleza · Sevilla · Turismo

Atomarpormundo es el blog de viajes de MJ y JP. María José Morón y José Pablo García son una pareja de periodistas de viaje y expertos en comunicación digital, que en el verano de 2013, se quedaron desempleados. Estaban hartos de la crisis y por eso mandaron todo… ¡A tomar por mundo! En vez de quedarse en casa de brazos cruzados, decidieron cumplir un sueño: ¡dar la vuelta al mundo! De ahí nació este ambicioso proyecto multimedia para inspirar y crear contenido de calidad, viajes y eventos con emociones.