Si estabas esperando con ansia las 8 horas de Bahréin del WEC, estás de enhorabuena porque se adelanta la carrera. Te damos todos los detalles.
El Campeonato del Mundo de resistencia de la FIA encara su recta final después de una temporada tan convulsa como atípica por culpa de las restricciones derivadas del covid-19. A lo largo del año se han visto reprogramadas dos carreras por culpa de la pandemia, mientras que otras dos tuvieron que ser suspendidas. La última, las 6 Horas de Fuji que debían haberse celebrado el pasado 26 de septiembre, pero que no pudieron disputarse por las restricciones impuestas por las autoridades japonesas. Por eso, el WEC tiene solo dos citas pendientes y las dos tendrán lugar en el Circuito Internacional de Baréin con solo una semana de diferencia.
Después de las cuatro citas disputadas hasta ahora en Spa-Francorchamps, Portimao, Monza y Le Mans, el campeonato llega a su momento decisivo con dos carreras, una de 6 horas programada para el 30 de octubre y la última de 8 horas que tendrá lugar el 6 de noviembre. Ambas se disputarán en el moderno Circuito Internacional de Baréin, un trazado muy duro que obligará a los pilotos a llegar al límite si quieren subir a lo más alto del podio.
6 Horas de Baréin: información de carrera
El Circuito Internacional de Baréin fue diseñado por Hermann Tilke y tiene muchas de las características que han hecho famoso a este diseñador alemán. Rectas muy largas se combinan con curvas lentas para completar los 5412 metros del trazado, que se recorren en el sentido de las agujas del reloj y donde puede correrse tanto de día como de noche por su espectacular iluminación.
- Lugar: Circuito Internacional de Baréin Sakhir
- Fecha: la carrera se celebrará el sábado 30 de octubre, a partir de las 11:00 horas (13:00 hora española)
- Número de corredores: 32 equipos inscritos.
- Distancia del circuito: 5,412 km.
- Número de curvas: 15.
8 Horas de Baréin: información de carrera
Apenas una semana después de disputarse la primera prueba, la que sustituye a la que tendría que haberse celebrado en Fuji, los protagonistas volverán a citarse en Sakhir para correr la última carrera de la temporada. En este caso serán 8 las horas que los pilotos tendrán que estar al volante de sus monoplazas para tratar de conseguir el objetivo final: coronarse como campeones del WEC, el Mundial de Resistencia de la FIA.
- Lugar: Circuito Internacional de Baréin Sakhir
- Fecha: la carrera se celebrará el sábado 6 de noviembre, a partir de las 14:00 horas (16:00 hora española)
- Número de corredores: 32 equipos inscritos.
- Distancia del circuito: 5,412 km.
- Número de curvas: 15.
Hypercar
EQUIPO |
COCHE | PILOTOS |
Toyota Gazoo Racing | Toyota GR010 Hybrid |
Mike Conway, Kamuy Kobayashi y José María López |
Toyota Gazoo Racing |
Toyota GR010 Hybrid | Sèbastien Buemi, Kazuki Nakajima y Brendon Hartkey |
Alpine ELF Matmut | Alpine A4780 Gibson |
André Negrão, Nicolas Lapierre y Matthieu Vaxiviere |
LMP2
EQUIPO |
COCHE | PILOTOS |
Richard Mille Racing Team | Oreca 07 Gibson |
Tatiana Calderon, Sophia Floersch y Beitske Visser |
High Class Racing |
Oreca 07 Gibson | Jan Magnussen, Anders Fjordbach y K. Magnussen |
Dragon Speed USA | Oreca 07 Gibson |
Henrik Hedman, Juan Pablo Montoya y Ben Hanley |
United AutoSports USA |
Oreca 07 Gibson | Philip Hanson, Fabio Scherer y Filipe Albuquerque |
Jota | Oreca 07 Gibson |
Sean Gelael, Stoffel Vandoorne y Tom Blomqvist |
Racing Team Nederland |
Oreca 07 Gibson | Frits Van Eerd, Giedo Van Der Garde y Job Van Uitert |
Team WRT | Oreca 07 Gibson |
Robin Frijns, Ferdinand Habsburg-Lothringen y Charles Milesi |
Inter Europol Competition |
Oreca 07 Gibson | Jakub Smiechowski, Renger Van dez Zande y Alex Brundle |
Jota | Oreca 07 Gibson |
Roberto González, Antonio Félix Da Costa y Anthony Davidson |
ARC Bratislava |
Ligier JSP217 | Miroslav Konopka, O. Webb y T. Jackson |
Real Team Racing | Oreca 07 Gibson |
Esteban García, Loic Duval y Norman Nato |
LMGTE Pro
EQUIPO |
COCHE |
PILOTOS |
AF Corse |
Ferrari 488 GTE EVO | Alessandro Pier Guidi, C. Ledogar y James Calado |
AF Corse | Ferrari 488 GTE EV0 |
Daniel Serra, D. Rigon y Miguel Molina |
Porsche GT Team |
Porsche 911 RSR 19 | Gianmaria Brunni, F. Makowiecki y Richard Lietz |
Porsche GT Team | Porsche 911 RSR 19 |
Kevin Estre, M. Christensen y Neel Jani |
LMGTE Am
EQUIPO |
COCHE |
PILOTOS |
TF Sports |
Aston Martion Vantage AMR | Bean Keating, Dylan Pereria y Felipe Fraga |
Team Project 1 | Porsche 911 RSR 19 |
Dennis Olsen, Anders Buchardt y Axcil Jefferies |
Cetilar Racing |
Ferrari 488 GTE EVO | Roberto Lacorte, G. Sernagiotto y Antonio Fuoco |
AF Corse | Ferrari 488 GTE EVO |
Thomas Flohr, Francesco Castellacci y Giancarlo FIsichella |
Team Project 1 |
Porsche 911 RSR 19 | Egidio Perfetti, Matteo Cairoli y Riccardo Pera |
Kessel Racing | Ferrari 488 GTE EVO |
Takeshi Kimura, Mikkel Jensen y David Fumanelli |
Iron Lynx |
Ferrari 488 GTE EVO | Claudio Schiavoni, P. Ruberti y R. Gianmaria |
Dempsey-Proton Racing | Porsche 91 RSR 19 |
Christian Ried, Jaxon Evans y Matt Campbell |
AF Corse |
Ferrari 488 GTE EVO | François Perrodo, Nicklas Nielsen y Alessio Rovera |
Iron Lynx | Ferrari 488 GTE EVO |
Rahel Frey, Katherine Legge y Michelle Gatting |
GR Racing |
Porsche 911 RSR 19 | Michael Wainwright, Benjamin Barker y Tom Gamble |
Dempsey-Proton Racing | Porsche 911 RSR 19 |
Dominique Bastien, Marco Seefried y Julien Andlauer |
Aston Martin Racing |
Aston Martin Vantage AMR | Paul Dalla Lana, Augusto Farfus y Marcos Gomes |
D’Station Racing | Aston Martin Vantage AMR |
Satoshi Hoshino, Tomonobu Fujii y Andrew Watson |
¿Cómo va la temporada 2021 del WEC?
Solo la mitad de los equipos que compitieron el pasado mes de agosto en el mítico circuito de Le Mans llegarán hasta Baréin para las dos últimas pruebas de la temporada. Sorprende la ausencia de los dos coches del equipo Glickenhaus Racing, que después de su buen papel en las 24 horas, no estarán en las carreras finales de este año.
En la categoría Hypercar, los dos equipos oficiales Toyota Gazoo Racing competirán entre sí para tratar de lograr el título, ya que el coche líder conducido por Kobayashi, Conway y José María López aventaja en solo 9 puntos a sus compañeros Buemi, Nakajima y Hartley. Mientras, el Alpine ELF Matmut estará a la espera de algún error de los favoritos para tratar de dar la campanada.
Sin embargo, y como sucede cada año, donde está el verdadero espectáculo es en la categoría LMP2, en la que Goodyear es el proveedor exclusivo de neumáticos para todos los equipos. Tres equipos están separados por solo 8 puntos y puede pasar cualquier cosa: los dos coches del equipo JOTA están en primera y tercera posición, con 89 y 81 puntos respectivamente; entre medias, el Team WRT que aspira a todo con 88 puntos, a solo uno de los líderes. Y cuidado, porque por detrás llega el vigente campeón, United Autosports, que con 76 puntos aún no ha dicho su última palabra y puede resarcirse de sus problemas en Le Mans para volver a lo más alto de la clasificación.
Las dos carreras que tendrán lugar en Baréin ponen el punto y final a la temporada 2021 del WEC. Un año marcado por las restricciones y los cambios en el calendario, pero que está resultando tan apasionante como en años anteriores. Goodyear volverá a ser parte importante del Mundial de Resistencia de la FIA suministrando los neumáticos a todos los equipos de la categoría LMP2, la que da el mejor espectáculo en cada prueba, y donde se prueban los últimos compuestos de competición que ayudarán a crear los mejores neumáticos para los vehículos de carretera.